lunes, 19 de diciembre de 2016


La importancia del desayuno y hamaiketako

La etapa escolar constituye un periodo de crecimiento y desarrollo físico e intelectual, donde una alimentación saludable es la base de una correcta educación nutricional, ya que es donde empiezan a asentarse los hábitos alimentarios, que se harán resistentes a cambios en la edad adulta.

Alarma ante la obesidad infantil:

·         En España el 45,2% de los niño/as entre 6-9 años tienen sobrepeso (AESAN)
·         Es el 2º de 32 países después de Malta en mayor índice de sobrepeso entre 6-9 años y el 4º en obesidad infantil (OMS 2009)
·         En la CAPV el 12,7% de la población presenta obesidad.

El desayuno y el hamaiketako se deben complementar y la variedad en el hamaiketako es muy importante. Debería ser cambiada cada día, desde la inclusión del mini bocadillo de jamón york, al lácteo, fruto seco, yogur, y fruta. Esto dependerá de como se complementen con el menú del mediodía.
El hamaiketako no debe llevar nunca bollería industrial, exceso de sal ni azúcar, ya que contienen grasas saturadas, responsables de aumentar el colesterol.

Beneficios del consumo de fruta:

· Comer más frutas y verduras es importante para combatir la obesidad y juega un papel protector en enfermedades cardíacas, cáncer y diabetes.
· Mejorar los hábitos alimenticios en la infancia y adolescencia reduce factores de riesgo de enfermedades crónicas y la obesidad.
· La OMS y la FAO recomiendan  consumir frutas y verduras a diario para la prevención de enfermedades como las cardiovasculares, algunos cánceres, diabetes, y para evitar las deficiencias nutricionales de micronutrientes esenciales.
· Un consumo adecuado de frutas y verduras, además de contribuir a prevenir dichas enfermedades crónicas, aumenta la resistencia a las enfermedades infecciosas.
· En relación con el beneficio en el conjunto de la dieta que aporta el tomar frutas y verduras, se ha constatado que:
a) Garantiza la ingesta de muchos micronutrientes esenciales, de la fibra y de otras sustancias fundamentales.
b) Desplaza y limita el consumo de otros productos ricos en grasas, azúcares libres o sal.

c) Consigue mantener el balance energético, ya que las frutas y verduras en su forma natural tienen un bajo aporte calórico, al contener sólo, aproximadamente, un 0,5% de grasa y proteínas.

viernes, 9 de diciembre de 2016

Horas de sueño

En matemáticas estamos trabajando las horas, por lo que os recomendamos que en casa también les ayudéis con ello.
Os recomendamos que utilicéis tanto relojes de aguja como digitales y aprovechéis situaciones cotidianas para trabajarlo (en el metro, paradas, de bus, horarios en casa, etc.).

Hemos hablado sobre la importancia de respetar las horas de sueño para su correcto desarrollo y rendimiento escolar, por lo que aprovechamos esta circular para haceros algunas recomendaciones sobre el sueño.


Según la Academia de la Medicina del Sueño de EEUU, los menores de todas las edades se benefician física, mental y emocionalmente de una cantidad adecuada de horas de sueño.

La tecnología no es buena antes de dormir: limitar el uso de televisiones, tablets, ordenadores y móviles. En cualquier caso se deben apagar al menos media hora antes de ir a la cama. Los padres no deben permitir que sus hijos tengan estos aparatos en sus dormitorios.

Los beneficios de un buen y prolongado sueño incluyen mejor atención, comportamiento, aprendizaje, memoria, regulación emocional, calidad de vida y mejoría en la salud física y mental, según los especialistas.


HORAS DE SUEÑO RECOMENDADAS SEGÚN EDAD
GRUPO
DURACIÓN
4 a 12meses
12 a 16 horas diarias, incluyendo siestas
1 a 2 años
11 14 horas diarias incluyendo siestas
3 a 5 años
10 a 13 horas diarias incluyendo siestas
6 a 12 años
9 a 12 horas diarias
13 a 18 años
8 a 10 horas



Fuente: BBC

jueves, 1 de diciembre de 2016

MAPA KONTZEPTUALA



Ikasi egin dugu MAPAK KONTZEPTUALAK erabiltzen.
Horrela edozein gauza sailka dezakegu.



Bestalde, animalia obiparoak eta bibiparoen arteko ezberdintasunak ikusi ditugu bideoak ikusiz.

Euskararen Nazioarteko Eguna!!!


Larunbatean Euskaren Nazioarteko Eguna izango da, eta bihar eskolan ospatu egingo dugu!

Hori dela eta, honako abesti hauek ikasi ditugu!!!






Nire jaioteguna

TXANELAko etxeko lanak egiteko, zuen laguntza behar dugu.
Ikasleek badakite zer egin behar den:

Jaiotegunean...
Zenbat kilo eta gramo pisatu zuten? 
Zenbat cm neurtu?
Horretaz aparte, idatzi behar duzue egun horretan gertatu zen beste gauza inportante bat.
Ah, eta egun horretako argazki baten fotokopia!

Eskerrik asko zuen laguntzagatik!!!

martes, 29 de noviembre de 2016

Nola sortzen dira umeak?

TXANELAN ikasi dugu umeak nola sortzen diren.
Aldez aurretik gure hipotesiak planteatu ditugu, genekiena aipatuz.
Gero sailkatu ditugu hipotesi horiek, egia ala gezurra diren adieraziz.


Gezurrak:

- Janaria jaten.
- Suge bat amaren barruan sartzen da zulo batetik.
- Zilborretatik sartzen dira.
- Ur edalontzi bat edaten du amak eta horrela haurdun geratzen da.
- Amodioa egiten duten bitartean umea sortzen ari da.



Egia:

- Amaren barruan badago obulo bat ume bihurtzen dena.
- Amaren tripan badago obuloa eta aitaren barruan    espermatozoideak. Hauetako bat obulo horretan sartzen  da  eta besoak eta hankak sortzen dira.
- Ateratzen dira aluatik.
- Amodia egiten denean musuak, besarkadak ematen etab.  ematen diote elkarri
- Sexua egiten dute.
- Emakumeari ura ateratzen zaio erdituko denean eta umea  aluatik ateratzen da.
- Amodioa egiten dutenean, espermatozoideak amaren  barruan sartzen dira.

- Mutilak zakila sartzen dio aluan eta musukatzen dira.

Gero bideo bat ikusi eta fitxa egin dugu liburuan.