La
importancia del desayuno y hamaiketako
La
etapa escolar constituye un periodo de crecimiento y desarrollo físico e
intelectual, donde una alimentación saludable es la base de una correcta
educación nutricional, ya que es donde empiezan a asentarse los hábitos
alimentarios, que se harán resistentes a cambios en la edad adulta.
Alarma ante la obesidad infantil:
·
En España el 45,2% de los
niño/as entre 6-9 años tienen sobrepeso (AESAN)
·
Es el 2º de 32 países después
de Malta en mayor índice de sobrepeso entre 6-9 años y el 4º en obesidad
infantil (OMS 2009)
·
En la CAPV el 12,7% de la
población presenta obesidad.
El desayuno y el hamaiketako se deben complementar y la variedad en el hamaiketako es muy importante. Debería ser cambiada
cada día, desde la inclusión del mini bocadillo de jamón york, al lácteo, fruto
seco, yogur, y fruta. Esto dependerá de como se complementen con el menú del
mediodía.
El hamaiketako no debe llevar nunca bollería
industrial, exceso de
sal ni azúcar, ya que contienen grasas saturadas, responsables de aumentar
el colesterol.
Beneficios del consumo de fruta:
· Comer más frutas y verduras es importante para combatir
la obesidad y juega un papel protector en enfermedades cardíacas, cáncer y
diabetes.
· Mejorar los hábitos alimenticios en la infancia y adolescencia
reduce factores de riesgo de enfermedades crónicas y la obesidad.
· La OMS y la FAO recomiendan consumir frutas y verduras a diario para la prevención
de enfermedades como las cardiovasculares, algunos cánceres, diabetes, y para
evitar las deficiencias nutricionales de micronutrientes esenciales.
· Un consumo adecuado de frutas y verduras, además de
contribuir a prevenir dichas enfermedades crónicas, aumenta la resistencia a
las enfermedades infecciosas.
· En relación con el beneficio en el conjunto de la dieta
que aporta el tomar frutas y verduras, se ha constatado que:
a)
Garantiza la ingesta de muchos micronutrientes esenciales, de la fibra y de
otras sustancias fundamentales.
b)
Desplaza y limita el consumo de otros productos ricos en grasas, azúcares
libres o sal.
c)
Consigue mantener el balance energético, ya que las frutas y verduras en su
forma natural tienen un bajo aporte calórico, al contener sólo,
aproximadamente, un 0,5% de grasa y proteínas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario